Si sos un joven profesional de las ciencias agronómicas y te gustaría desarrollarte en temas de ganadería y economía, ¡este puesto es para vos!
Tu misión Será realizar análisis de variables y procesos físicos y económicos de la ganadería a nivel nacional y global, a escala micro (empresa) y macro.
Buscamos a alguien con predisposición para aprender, capacidad de trabajar en equipo, autonomía y flexibilidad para atender demandas diversas.
Es una posición con proyección dentro de la organización.
Principales funciones: Desarrollar análisis agronómicos y económicos vinculados a la producción ganadera de carne, según los planes de trabajo de las áreas de Ganadería y Economía, considerando aspectos específicos del negocio y la coyuntura del sector. Elaborar informes y presentaciones sobre los principales indicadores del negocio ganadero. Mantener actualizadas las bases de datos de indicadores de la cadena ganadera. Colaborar en reuniones de Mesa Técnica Ganadera y Comisión de Ganadería, actuando como asistente. Servir como nexo entre las áreas de Ganadería y Economía, coordinando acciones y siendo responsable de trabajos relacionados con aspectos económicos de la ganadería. Vincularse con otras áreas y unidades de la organización. Se valorará experiencia en funciones similares, conocimiento del sector ganadero, interés en economía, conocimiento avanzado de MS Office (especialmente Excel), y residencia en AMBA.
Valoramos perfiles con: Dominio avanzado de inglés oral y escrito. Conocimiento del Movimiento CREA. Beneficios: ¿Qué ofrecemos?
Formar parte de una organización referente en su sector, en un equipo que busca la mejora continua en forma colaborativa. Oportunidad de desarrollo personal y profesional en equipos multidisciplinarios. Excelente ambiente de trabajo y modalidad híbrida. Vacaciones adicionales y flexibles. Prepaga para vos y tu grupo familiar. Esquema de licencia por maternidad y adicional por paternidad. Descuentos en universidades y en Tienda Molinos. Política de trabajo remoto: hasta 30 días para trabajar desde cualquier lugar, dentro o fuera de Argentina. Requisito mínimo: título universitario (graduado).
Somos un movimiento de personas que buscan compartir para mejorar, con más de 2000 empresarios en 214 grupos de trabajo y un equipo técnico de casi 350 personas, compartiendo experiencias, conocimientos y generando ideas para el desarrollo sostenible del país.
#J-18808-Ljbffr
Built at: 2025-06-12T12:43:46.942Z