Inicio » Estrategias para triunfar en tu búsqueda de empleo

Estrategias para triunfar en tu búsqueda de empleo

por P. Aguiar
100 visto
Estrategias para triunfar en la búsqueda de empleo

La competencia laboral se está volviendo cada vez más alta, por lo que son cada vez más las personas que disputan por alcanzar un puesto de trabajo. Por este motivo, encontrar el trabajo ideal implica un gran desafío. 

En este artículo te contamos sobre algunas estrategias que te pueden ayudar a destacar en las diferentes etapas del proceso de búsqueda de empleo y conseguir el trabajo que deseas.

¿Te encuentras en búsqueda de empleo?

Identifica tus habilidades y fortalezas

Antes de comenzar a buscar trabajo, es importante que tengas claro cuáles son tus habilidades y fortalezas. No solo con respecto a los conocimientos o experiencias laborales con las que cuentes, sino que también en cuanto a las habilidades blandas. Estas son aquellas competencias socioemocionales que una persona va desarrollando con el tiempo, como lo pueden ser la comunicación, el trabajo en equipo o la capacidad de liderazgo. Es decir, son habilidades que pueden aplicarse en cualquier puesto de trabajo. 

Conocer cuáles son tus principales capacidades y fortalezas te ayudará a identificar los trabajos que mejor se adaptan a ellas, por lo que podrás destacarlas de mejor manera en tu currículum, como así también en la entrevista laboral.

Actualiza tu currículum y carta de presentación

El currículum es una herramienta fundamental para encontrar trabajo. Es por ello que, mantener un CV actualizado es imprescindible si deseas obtener un puesto que deseas. Esto implica revisarlo de forma periódica, para incorporar las experiencias que aportan al puesto de trabajo al que aplicas y para eliminar aquellos puntos que no son relevantes en tu currículum. 

Del mismo modo, es recomendable personalizar tu carta de presentación para cada trabajo y así destacar las habilidades que sean relevantes para ese puesto en particular.

Como tener éxito en tu búsqueda de empelo

ESTRATEGIA:
Tener un plan de actuación ayuda a tener éxito en tu búsqueda

Prepara las entrevistas de trabajo

La entrevista de trabajo es otra etapa esencial en cualquier proceso de selección. Es aquí el momento en el cuál el candidato tiene su primer contacto cara a cara con el reclutador, por lo que es importante estar preparado para ella. En este sentido, debes tener claro que aspectos sobre tí vas a mencionar en la entrevista. Los expertos siempre aconsejan que es sumamente valioso tener preparado, por si acaso, un breve discurso sobre ti, que permita transformar cualquier pregunta amplia en una oportunidad.

A su vez, es sumamente necesario cumplir con los detalles formales de la entrevista: 

  • ser puntual, 
  • vestirse acorde a las pretensiones de la empresa 
  • ser respetuoso con los entrevistadores.

Investiga las empresas a las que te postulas

Es imprescindible conocer las empresas a las que te postulas. Saber de antemano cómo es la cultura, los valores y los productos o servicios de la empresa puede representar una ventaja frente al resto de los postulantes. Por ejemplo, tal como se mencionó anteriormente, conocer previo a la entrevista qué código de vestimenta suele utilizarse en la empresa es un punto a favor.

Generalmente, las redes sociales empresariales (por ejemplo, Linkedin), son una buena herramienta para identificar ciertos aspectos de la cultura organizacional.

Del mismo modo, es recomendable personalizar tu carta de presentación para cada trabajo y así destacar las habilidades que sean relevantes para ese puesto en particular.

META:
firmar el contrato de empleo que quieres

Utiliza herramientas para buscar empleo

Existen plataformas que pueden ayudarte a encontrar un empleo de mejor manera, como es el caso de Buscojobs, que te permite descubrir más ofertas laborales relacionadas con tu perfil, tu ubicación y con los puestos de trabajo que te gustaría ocupar.

A su vez, las redes sociales también pueden ser útiles para buscar oportunidades de trabajo y para conectarte con profesionales de tu industria. Por ejemplo, LinkedIn es una herramienta especialmente útil para conectarte con empleadores y mostrar tu perfil profesional.

Del mismo modo, participar en eventos y reuniones profesionales para ampliar tus redes de contactos y conocer a más personas de tu industria también puede ser positivo para aumentar tus chances de encontrar el trabajo ideal.

Sé proactivo

No tienes porqué limitarte a enviar tu currículum y esperar a que te llamen. Por lo contrario, es conveniente ser proactivo y seguir el proceso de selección de cerca para que puedas demostrar tu interés por el trabajo. Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico o realizar una llamada de seguimiento después de enviar tu solicitud para asegurarte de que se recibió y para demostrar que estás interesado en el trabajo. 

De cualquier manera, es importante no excederse, ya que los encargados de recursos humanos pueden sentirse abrumados si reciben correos electrónicos o llamadas de la misma persona de forma permanente. 

Encuentra el empleo que buscas en Buscojobs

Sé persistente

La búsqueda de trabajo puede ser frustrante en algunas ocasiones, pero no debes rendirte. Por el contrario, continúa buscando y aplicando para oportunidades laborales hasta que encuentres el trabajo adecuado para ti. Si no consigues un trabajo en tu campo inmediatamente, puedes considerar trabajos temporales o de medio tiempo para ganar experiencia mientras sigues buscando.

La búsqueda de empleo puede ser un proceso desafiante, pero con la estrategia correcta, puedes destacarte entre la competencia y encontrar el trabajo que deseas. 

publicaciones relacionadas

Al utilizar este sitio aceptas el uso de cookies destinado a análisis, contenido personalizado y publicidad. Aceptar Leer más